Test de velocidad ADSL con gráfica de velocidad instantánea

Hacer un test de velocidad es la forma más rápida de probar el rendimiento de una conexión de banda ancha. La mayoría de los test de velocidad online, utilizan el motor que la empresa Ookla -creadores de speedtest.net- licencia a terceros. Nosotros hemos querido llegar más lejos, desarrollando un motor de medición propio para poder controlar con precisión todo el proceso, desde el cálculo del tamaño de los datos que descargará el usuario hasta la presentación de los resultados. Este es el nuevo test de velocidad de banda ancha, con características únicas que revelan más información sobre el rendimiento de tu conexión.
Proceso de medición de la velocidad
Al iniciarse el proceso hacemos un pequeño test de descarga previo con el que se determina el rango de velocidades en el que se mueve la conexión que se va a medir. En función de su resultado calculamos la cantidad de información que será descargada durante el test. A más velocidad, es necesario descargar más información de muestra para minimizar el margen de error.
Al iniciarse el proceso hacemos un pequeño test de descarga previo con el que se determina el rango de velocidades en el que se mueve la conexión que se va a medir. En función de su resultado calculamos la cantidad de información que será descargada durante el test. A más velocidad, es necesario descargar más información de muestra para minimizar el margen de error.
En el inicio de una descarga se producen fluctuaciones de velocidad debido a los buffers de recepción del sistema operativo que alteran los resultados. Por eso, descartamos los primeros fragmentos recibidos. La verdadera medición se realiza una vez se estabiliza el flujo de transferencia de datos.
Gráfica de velocidad instantánea
La gráfica de velocidad instantánea muestra las fluctuaciones de velocidad que se producen durante el proceso de descarga, revelando detalles del funcionamiento de la conexión imposibles de ver en otros test de velocidad. Como si se tratase de una radiografía, su curva característica nos permite diagnosticar la salud de la conexión. Por ejemplo, una curva ascendente puede indicar que la negociación de la ventana TCP arranca con un valor demasiado bajo. Una curva decreciente apuntaría a problemas de rendimiento del ordenador que realiza el test -procesa la información más lento de la que la recibe-. Varios picos invertidos también son síntoma de un ordenador lento o de aplicaciones en segundo plano consumiendo ancho de banda -si nos pasa esto es preferible rehacer el test-. Otro efecto curioso es que en la gráfica queda reflejado la naturaleza de la tecnología sobre la que funciona la conexión. Por ejemplo, una conexión móvil HSDPA nos dibujará montañas y valles y no una línea recta horizontal, lo cual es lógico ya que los accesos móviles están diseñados para funcionar a ráfagas y no transfieren de forma sostenida.A diferencia de otros test, no se compensa al alza la perdida de velocidad debida a los encabezados ATM, si no que se muestra la velocidad real a nivel IP.
La gráfica de velocidad instantánea muestra las fluctuaciones de velocidad que se producen durante el proceso de descarga, revelando detalles del funcionamiento de la conexión imposibles de ver en otros test de velocidad. Como si se tratase de una radiografía, su curva característica nos permite diagnosticar la salud de la conexión. Por ejemplo, una curva ascendente puede indicar que la negociación de la ventana TCP arranca con un valor demasiado bajo. Una curva decreciente apuntaría a problemas de rendimiento del ordenador que realiza el test -procesa la información más lento de la que la recibe-. Varios picos invertidos también son síntoma de un ordenador lento o de aplicaciones en segundo plano consumiendo ancho de banda -si nos pasa esto es preferible rehacer el test-. Otro efecto curioso es que en la gráfica queda reflejado la naturaleza de la tecnología sobre la que funciona la conexión. Por ejemplo, una conexión móvil HSDPA nos dibujará montañas y valles y no una línea recta horizontal, lo cual es lógico ya que los accesos móviles están diseñados para funcionar a ráfagas y no transfieren de forma sostenida.A diferencia de otros test, no se compensa al alza la perdida de velocidad debida a los encabezados ATM, si no que se muestra la velocidad real a nivel IP.

testvelocidad.eu
Tener a mano el test de velocidad es más sencillo que nunca. Para ello solo debes introducir la URL testvelocidad.eu en tu navegador, sin necesidad de entrar antes a bandaancha.eu.
Tener a mano el test de velocidad es más sencillo que nunca. Para ello solo debes introducir la URL testvelocidad.eu en tu navegador, sin necesidad de entrar antes a bandaancha.eu.
Otras herramientas
Si no te conformas solo con saber la velocidad, Line Benchmarck (Windows) analiza otros parámetros como la latencia para otorgar una puntuación a tu conexión. BASpeed (Windows) también incluye entre sus muchas utilidades un test de descarga directa multihilo (varias descargas en paralelo) y puedes seleccionar servidores de varios ISP.
Si no te conformas solo con saber la velocidad, Line Benchmarck (Windows) analiza otros parámetros como la latencia para otorgar una puntuación a tu conexión. BASpeed (Windows) también incluye entre sus muchas utilidades un test de descarga directa multihilo (varias descargas en paralelo) y puedes seleccionar servidores de varios ISP.
Por BANDAANCHA.EU
No hay comentarios:
Publicar un comentario